Mostrando entradas con la etiqueta María Paradela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta María Paradela. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de noviembre de 2012

INFUMABLES EXPRESIONES

Estreno mi sillón D de esta noble institución para denunciar una expresión que chirría en mis oídos cada vez que la oigo.

Entiendo que, al igual que esta expresión se utiliza de manera incorrecta en Cataluña, en Aragón también tenemos expresiones incorrectas, totalmente denunciables y que quizá no me suenan tan mal porque las oigo a diario. La expresión aquí denunciada la oí por primera vez a una catalana, y sólo a ellos se la he oído, por lo que a ellos les ruego especialmente que presten atención.

"Al igual" no expresa conjetura. Es incorrecto decir que "al igual" podríamos decirle que viniera. La expresión es verídica. En principio pensaba que era única de la primera persona a la que se la había oído, pero posteriores escuchas me confirmaron el mayor de mis temores. Es algo muy extendido en la citada zona.

"Al igual" debe ir siempre seguido de "que" y expresa comparación. Nótese un uso correcto en el segundo párrafo de este mismo texto.

En el ejemplo propuesto anteriormente, lo correcto sería decir que igual podríamos decirle que viniera.

En caso de duda, consulten con su farmacéutico. Perdón, un chiste fácil que ha salido sólo. En caso de duda, utilicen el viejo truco de la sustitución, tan útil en nuestra versátil lengua:

- Si diciendo "a lo mejor" la frase sigue siendo correcta, utilicen "igual". A lo mejor podríamos decirle que viniera
- Si diciendo "del mismo modo" la frase sigue siendo correcta, utilicen "al igual". Y recuerden que ambas, "del mismo modo" y "al igual", van siempre seguidas de "que". Entiendo que, del mismo modo que esta expresión...


He dicho.

María Paradela desde el sillón D de la RAEPI